Conoce más sobre las Especialidades que ofrece la Unidad de Posgrado y Especialización en Enfermería


Programa de Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Cuidados Nefrológicos

Solicitar más Información



Dirigido a:
Licenciados de Enfermería 

Objetivo:

El programa de Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Cuidados Nefrológicos te brinda competencias para el cuidado integral y especializado de las personas. Además, promueve habilidades en investigación, docencia y gestión de los servicios de salud.

Certificación:
TÍTULO A NOMBRE DE LA NACIÓN:
Título de Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Cuidados Nefrológicos.

Post-SEP-Enf-cuidados-nefrologicos

SEMESTRE I

  • Ciencia del cuidado de enfermería
  • Ética y bioética en enfermería
  • Enfermería en Cuidados Nefrológicos I
  • Investigación en enfermería I
esp-enf-nefro-1

SEMESTRE II

  • Docencia en enfermería
  • Enfermería en Cuidados Nefrológicos II
  • Investigación en enfermería II
esp-enf-nefro-2

SEMESTRE III

  • Gerencia en los Servicios de Salud
  • Enfermería en Cuidados Nefrológicos III
  • Investigación en enfermería III
esp-enf-nefro-3

Docente Coordinador:

mg-luis-huaman_c

Doctor en Enfermería por la Universidad Nacional del Callao, Magister en Docencia e Investigación en Salud. Especialista en Enfermería en Cuidados Nefrológicos por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Docente asociado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Enfermero asistencial del servicio de nefrología, hospital Alberto Sabogal Sologuren (EsSalud). Experto en Hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal. Investigador Renacyt, asesor de tesis y proyectos.

Docentes:

perfil_damas

Licenciada en Enfermería. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

Alisson-Limaylla-Villanueva-350x242

Licenciada en Enfermería por la UPCH. Especialista en Salud Mental y Psiquiatría de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones – HCH. Magíster en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

perfil_damas

Licenciada en Enfermería. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

perfil_damas

Magister en Administración y Gerencia en Salud Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco. Licenciada en Enfermería. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Especialista en Enfermería Pediátrica. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Sub Jefa del Departamento de Enfermería del instituto Nacional de Salud del Niño. Periodo. Miembro de la Sociedad Científica Peruana Enfermería Pediátrica. Fundadora de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño.

mg-diana-calle_g-2

Magíster en Gestión del Cuidado en Enfermería – UPCH. Enfermera especialista en Centro Quirúrgico Especializado – UPCH, egresada de la especialidad de Cuidados Oncológicos – UPCH. Licenciada en Enfermería. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Docente y coordinadora de cursos de pre y postgrado de la UPCH y del Programa del Residentado en Enfermería y Pre-Enfermería de la UPCH. Actualmente Enfermera Jefa del Servicio de Oncología del Hospital Santa Rosa.

mg-elizabeth-garcia_d-2

Licenciada en Enfermería Universidad Nacional del Centro del Perú. Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos Universidad Peruana Cayetano Heredia. Magister en Gestión de Salud Universidad Privada Norbert Wiener. Egresada de la Maestría en Educación con mención en Docencia e Investigación Universitaria – USMP. Enfermera asistencial en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Docente coordinadora en cursos de Pregrado y Posgrado – Segunda Especialidad relacionados con la salud del Niño y Adolescente.

perfil_damas

Licenciada en Enfermería. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

mg-eva-chaname_a

Doctora en Humanidades, Magíster en Salud Pública y Gestión Sanitaria, Licenciada Especialista en Enfermería Pediátrica. Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Investigadora del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas. Experiencia en la conducción, monitoreo y supervisión de proyectos de investigación históricos, cuantitativos y cualitativos.

perfil_damas

Docente de la Facultad de Enfermería Universidad Peruana Cayetano Heredia.

mg-gianina-farro

Licenciada en Enfermería con Maestría en Salud Pública por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

mg-ivonne-jara_b-2

Docente Asociada Coordinadora de la Especialidad Enfermería en Cuidados Intensivos Neonatales UPCH. Magíster en Investigación y Docencia Universitaria UIGV. Especialista en Cuidados Intensivos Neonatales UPCH. Asesora del Comité de Infecciones Intrahospitalarias en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Miembro Integrante de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología SIBEN. Miembro integrante de la Red Neonatal NEOCOSUR. Miembro integrante de la Sociedad Científica Peruana de Enfermería Neonatal.

perfil_damas

Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

perfil_damas

Licenciada en Enfermería con Maestría en Salud Pública por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH. Actualmente Jefa de Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Enfermería UPCH.

mg-katia-martinez_q-2

Enfermera especialista en Emergencias y Desastres con Maestría en Administración y Gestión de los Servicios de Salud con mención en Gestión de la Calidad. Especialista en Gestión de Riesgos del Desastre. Responsable de la Unidad Funcional de Gestión del Riesgo del Desastre del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Instructor Naemt (Asociación Nacional de Técnicos en Emergencias Médicas), PreHospital Trauma Life Support (PHTLS) y Advanced Medical Life Support (AMLS). Instructor certificado por INDECI del Curso Básico de Sistema de Comando de Incidentes.

mg-liliana-martinez_a-2

Docente ordinaria en la Facultad de Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) desde 2015. Ha realizado estudios de pregrado y posgrado en la especialidad de Centro Quirúrgico en la Facultad de Enfermería (UPCH). Es especialista en enfermería quirúrgica, gestión de servicios de salud y enfermería. Además, cuenta con una maestría en educación con mención en informática y tecnología educativa.

mg-maria-fernandez-pacheco-21

Magister en Gestión de los Servicios de Salud. Especialista en Administración de Servicios de Enfermería. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Licenciada en Enfermería. UPCH. Jefa del Departamento de Enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Periodo (2007-2010). Past jefa del Servicio de Medicina del Hospital Arzobispo Loayza y Ex Miembro del Comité de Certificación del Colegio de Enfermeros del Perú. Actualmente Vicedecana de la Facultad de Enfermería.

mg-maria-martinez-barrera-2

Magister en Gerencia de Servicios de Salud. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Licenciada en Enfermería UPCH. Especialista en el cuidado Enfermería Neonatal. Directora Ejecutiva de Inmunizaciones. Docente de UPCH con experiencia en gestión en salud. Actualmente Jefa de la Unidad Integrada de Formación y Desarrollo Docente – FAMEE.

perfil_damas

Docente de la Carrera Profesional de Enfermería – UPCH.

mg-miguel-albino_l-2

Docente Universitario de Postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH. Maestría de Gestión y Servicios en Salud Especialista en Cuidados Intensivos y Cuidado Cardiovascular. Enfermero Asistencial de la UCI Quirúrgica del Instituto Nacional Cardiovascular INCOR- EsSalud. Miembro del Equipo de ECMO, Asistencia Circulatoria Mecánica y Trasplante Cardiaco del INCOR – EsSalud. Coordinador del Servicio de Hemodinamia de la Clínica Centenario Peruano Japonesa. Miembro de la Asociación Peruana de Enfermeras Intensivistas (ASOPEIN).

mg-nancy-salinas-escobar-2

Magíster en Docencia e Investigación, con una Maestría en Gestión de Salud y Especialista en Centro Quirúrgico Especializado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Actualmente, se desempeña como Jefa de la Unidad Integrada de Investigación de la Facultad de Enfermería, UPCH.

perfil_hombres

Licenciado en Enfermería. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

mg-nuri-cuba_t-2

Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos – UPCH, Egresada de Univ. Nacional del Callao, Maestra de docencia universitaria e investigación UPCH, Master en Enfermería Basada en Evidencias Universidad Europea Miguel de Cervantes – Salusplay, España, Diploma de Especialización de Evaluador de Competencias Profesionales Consejo Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa -SINEACE Past Presidenta Sociedad Peruana de Enfermeras Especialistas en Cuidado Crítico, Diplomada en Trasplante Pulmonar Universidad Tecnológica de España, Especialista del Servicio de Cuidados Intensivos 2°C HNE Rebagliati Martins.

perfil_damas

Licenciada en Enfermería. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

perfil_damas

Magíster en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior, Universidad Peruana Cayetano Heredia; Especialista en Cuidados Intensivos, Universidad Peruana Cayetano Heredia; Licenciada en Enfermería, Universidad Peruana Cayetano Heredia; Diploma de Especialización en Gerencia de Servicios de Enfermería, ESAN; Jefa del Departamento de Enfermería Centro Médico Naval.

perfil_damas

Docente de la Carrera Profesional de Enfermería – UPCH.

mg-rossana-gonzales_d

Licenciada Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos. Docente fundadora del Programa de Especialización de Enfermería de la FAEN-UPCH, Egresada del Programa de Maestría en Docencia Universitaria e Investigación, Master en Enfermería Basada en Evidencia, experiencia de 34 años en Cuidados Intensivos en el Hospital N.E. Rebagliati Es Salud, Fundadora de la Sociedad Peruana de Enfermeras Especialistas en Cuidados Intensivos y Federación Latinoamericana de Cuidados Intensivos

mg-roxana-obando_z

Enfermera con más de 20 años de experiencia en el Sector Salud. Auditora de Sistemas de Gestión para la certificación profesional de entidades certificadoras B&T Certificación SC, Evaluador de Competencias profesionales – SINEACE; docente de Posgrado e investigadora. Doctora en Salud Pública de la Universidad Alas Peruanas, Maestra en Administración y Gestión de Servicios de Salud de la Universidad Alas Peruanas, Especialista en Emergencia y Desastres de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Especialista en Administración y gestión en salud de la Universidad Autónoma de Ica. Posgrado en Investigaciones Humanística Universidad de Oviedo España.

perfil_damas

Licenciada en Enfermería. Docente de la Carrera Profesional de Enfermería en la UPCH.

mg-yamiled-ochante_a-2

Docente en la Facultad de Enfermería y Jefa de la Unidad de Convenios Interinstitucionales en la misma facultad. Especialista en enfermería quirúrgica y coordinadora del Centro Quirúrgico 2B del Hospital Rebagliati. Ha completado estudios de maestría en Gestión del Cuidado en Enfermería en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

mg-yessenia-escate_r-21

Magister en Gestión de los servicios de la Salud. Auditora en Salud. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Paliativos. Enfermería Especialista en Cuidado Enfermero en Oncología Universidad Peruana Cayetano Heredia. Docente de la Facultad de enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Coordinadora de la Especialidad de enfermería en Cuidados Oncológicos. Enfermera Asistencial del Departamento de Pediatría del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

CRONOGRAMA DE ADMISIÓN 2026 – I:

  • Inscripciones: del 10 de diciembre hasta el 23 de marzo 2026
  • Entrevista y evaluación de conocimientos: 26, 27 y 28 de marzo 2026
  • Publicación de Resultados: 30 de marzo 2026
  • Inducción: 6 de abril 2026
  • Matrícula regular: 10 al 20 de abril 2026
  • Matrícula extemporánea: 21 de abril 2026

INFORMACIÓN GENERAL:

  • Inicio: 24 de abril 2026
  • Duración: 15 meses
  • Modalidad: Semipresencial
  • Vacantes: 20

CONTÁCTANOS:

 Asesoría Comercial
 +51 941 666 983

  Asesoría Académica
 +51 959 267 748
 faenf.marketing@oficinas-upch.pe

Facultad de Enfermería

Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, Lima – Perú

faenf.sac@oficinas-upch.pe

(511) 319-0000 anexo 222228